top of page

El largometraje indio ‘Last Film Show’ y el documental 'Comuneros' clausuran la 31ª Muestra de Cine

  • Foto del escritor: Muestra de Cine Internacional de Palencia
    Muestra de Cine Internacional de Palencia
  • 5 mar 2022
  • 3 Min. de lectura
  • El cine Ortega (20:15 horas) acogerá la ceremonia de clausura del festival con la entrega de premios a los mejores cortometrajes a concurso y el pase de la película del director Pan Nalin 'Last Film Show'

  • La sección ‘Panorama Castilla y León’ proyectará (cine Ortega, 17:30 horas) el documental ‘Comuneros’. La cita contará con la presencia de su director Pablo García y de buena parte del equipo artístico y técnico.


Viernes, 4 de marzo de 2022

La trigésimo primera edición de la Muestra de Cine Internacional de Palencia concluirá mañana sábado, 5 de marzo, a las 20:15 horas (cine Ortega), con la entrega de galardones a los cortometrajes premiados. Después de la entrega de premios de esta XXXI edición del festival palentino, el público tendrá la oportunidad de visionar en versión original el filme ‘Last Film Show’, del indio Pan Nalin. Espiga de Oro 2021 a la Mejor Película de Seminci, se centra en un niño de nueve años que cuando la magia del cine conquista su corazón decide hacer todo lo posible para cumplir sus sueños, pese a las circunstancias desfavorables. Las entradas tienen un precio de 5 euros, 3 euros para titulares del Carné Joven.


La producción audiovisual de la Comunidad también tendrá su hueco en esta jornada con el pase (cine Ortega, a las 17:30 horas) del documental ‘Comuneros’, un trabajo dirigido por Pablo García Sanz y producido por Visual Creative y Plan Secreto que explora los hechos históricos acaecidos en la guerra de las Comunidades de Castilla y sus consecuencias políticas y sociales 500 años después de la batalla de Villalar. La obra, cuyo preestreno tuvo lugar el pasado 15 de diciembre en el Teatro Calderón de Valladolid, inicia así en Palencia (con la presencia de su director Pablo García, sus productores Pedro del Río y Jaime Alonso, su director de Fotografía Víctor Hugo Martín, y su directora de Arte, Ana Moyano Cano) su gira por festivales y salas.


Durante la Guerra de las Comunidades, las principales ciudades castellanas se levantaron contra el futuro emperador Carlos V, reclamando una mayor participación política del pueblo frente al absolutismo del rey. Muchos expertos consideran que fue la primera revolución moderna de la historia y que tuvo una enorme influencia en varios movimientos políticos posteriores. El documental “nace de la necesidad de contar una historia épica, la historia de las Comunidades de Castilla, hechos que pudieron cambiar nuestro entorno de una manera drástica y que 5 siglos después generan discrepancias”, asegura su director a la vez que manifiesta que “nuestro principal cometido será situar al espectador en un territorio, el antiguo Reino de Castilla, en el que los hechos acaecidos hace 500 años no han dejado de tener relevancia y aún afectan a las vidas de quienes los habitan en la actualidad”.


‘Comuneros’ da voz a 18 especialistas en esta época, que presentan y contextualizan los hechos históricos y a los principales líderes comuneros: Bravo, Padilla y Maldonado. Entre los historiadores que han participado en el documental están Geoffrey Parker, María Isabel del Val o Luis Ribot. La película reconstruye los principales hechos históricos a través de animaciones realizadas a partir de ilustraciones de Sandra Rilova, con una mirada contemporánea de gran atractivo visual. El documental cuenta además con fragmentos del poema ‘Los Comuneros’, de Luis López Álvarez, leídos por la actriz Sara Rivero, y con textos y música compuestos especialmente para la película por Héctor Castrillejo y Carlos Herrero, integrantes del grupo palentino El Naán.


El público infantil también podrá disfrutar de las actividades diseñadas por la organización de la MCIP en su última jornada con la proyección (cine Ortega, a las 12:00 horas) y en el marco de la sección titulada ‘Cine en familia’ de 'Earwig y la bruja' (2020). La cinta japonesa -adaptación de la novela homónima de Diana Wynne Jones y el primer largometraje de animación por ordenador de Studio Ghibli, dirigido por Goro Miyazaki, escrito y supervisado por Hayao Miyazaki y producido por Toshio Suzuki- cuenta la historia de Earwig, un niño huérfano que a diferencia de otros adora vivir en el orfanato de St. Morwald's. Tiene todo lo que necesita para ser una muchacha feliz desde el primer día que se abrieron para ella las puertas del centro. Sin embargo, todo cambia el día que Bella Yaga y Mandrake visitan St. Morwald disfrazados de padres adoptivos.



PROGRAMACIÓN. SÁBADO, 5 DE MARZO

12:00 horas: Cine en familia. Proyección de ‘Earwing y la bruja’, de Goro Miyazaki (cine Ortega)

17:30 horas: Ciclo ‘Panorama Castilla y León’: Proyección de ‘Comuneros’ (cine Ortega)

20:15 horas: Ceremonia de clausura: Proyección de ‘Last Film Show’, de Pan Nalin (La India) (cine Ortega)



Departamento de Comunicación – MCIP 2022

Eduardo Vielba / M. 607 51 64 07

prensa@culturaycomunicacion.com y eduardo@culturaycomunicacion.com

Comentários


PALENCIA SE LLENA DE BUEN CINE

goya.001.jpeg
MarcaDifusionJCYL_gris.jpg
logo-icaa-negro – JPEG reducido.jpg

CON LA FINANCIACIÓN DEL GOBIERNO DE ESPAÑA. - INSTITUTO DE LA CINEMATOGRAFÍA Y DE LAS ARTES AUDIOVSUALES

Patrocinador Oficial

NUEVO Logo_Palencia_1VFC_rgb TOYOTA.png

Festival colaborador

leiria negro.png

Acción Cultural

logo negro transparente con mancha.png

Agradecimientos

LOGO-UNION_ACTORES-2012-web-transparente
LA MESTA LOGO JPEG GRIS.jpg
LOGO PANTALLA JPEG gris.jpg
logo-universonoro-eventos.png
vertical1-(transp).png
UNED_PALENCIA.png
la moraleja.png
juventud-cyl.png
uva.png
cinceclub.jpg
palencia-sonora-900x600.png
logo bppal.png
logo_diaz-caneja.gif
ayto_teatro_principal.jpg
319_ortega-logo.jpg
pallantia photo.png
imagin.jpg
carne_joven.jpg
CONSERVATORIO.jpg
ECP.jpg
Logo-PalenciaAbierta-horizontal_1024.png

   Archivo Histórico Provincial | Área de Programas Dirección Provincial de Educación de Palencia 

web desarrollada por LNFK  y el departamento de acción cultural de la universidad popular de palencia

asociación de amigos del cine    |   calle padilla sn - edif. colegio público buenos aires   |   34003 palencia    |   muestradecinepalencia@gmail.com   |  661 605 420 

bottom of page