top of page

"Josefina", ópera prima de Javier Marco, levanta el telón de la 31 Muestra de Cine Intl. de Palencia

  • Foto del escritor: Muestra de Cine Internacional de Palencia
    Muestra de Cine Internacional de Palencia
  • 24 feb 2022
  • 4 Min. de lectura
  • Marco debuta en el género del largometraje con una cinta que narra la historia de Juan (Roberto Álamo), un funcionario de prisiones que observa en silencio cada domingo la visita de Berta (Emma Suárez), la madre de uno de los presos. El realizador se acercará al Centro Penitenciario de La Moraleja para participar en un encuentro- coloquio con los internos.

  • Tras la jornada inaugural Helena de Llanos, nieta de Fernando Fernán Gómez, presentará (22:30 horas, Cine Ortega) su largometraje documental ‘Viaje a alguna parte’, una cinta que ahonda en la carrera profesional y en la vida de su abuelo y de su mujer, Emma Cohen, coincidiendo con el centenario del nacimiento (28 de agosto de 1921) del genial actor y director español.


Jueves, 24 de febrero de 2022

La Muestra de Cine Internacional de Palencia levanta mañana viernes, 25 de febrero, el telón de su trigésima primera edición con el pase de ‘Josefina’, primer largometraje del director alicantino Javier Marco, asiduo al festival palentino premiado en 2020 con el Goya al Mejor Cortometraje de Ficción por ‘A la cara’. La cinta, que podrá verse a las 20:00 horas en el Cine Ortega, narra la historia de Juan (interpretado por Roberto Álamo), un funcionario de prisiones que observa en silencio cada domingo la visita de Berta (Emma Suárez), la madre de uno de los presos. El día que por fin logra acercarse a ella, se sorprende a sí mismo haciéndose pasar por otro padre e inventándose a una hija dentro de la cárcel: Josefina. La necesidad de llenar el vacío en el que viven Juan y Berta les llevará a seguir encontrándose más allá de la realidad que les rodea.


La gala inaugural será conducida por la periodista Eva Calleja y contará con la participación de Jimena Bodelón y Alicia Liébana, alumnas de la Escuela de Danza Smile, quienes llevarán a escena una pieza creada por la coreógrafa hispano-brasileña Natalí Camolez y galardonada con el primer premio en la modalidad de Danza Contemporánea en el campeonato de Vigo.


Para el director Javier Marco ‘Josefina’ es “la historia de un amor tardío, la historia de la soledad de dos personas con carencias emocionales, la historia de una familia rota. Sus protagonistas, explica, "tienen vidas familiares atípicas y es su encuentro el que los completa como personas”. Josefina comienza un día cualquiera dentro de un autobús y, precisamente, es ahí donde, según su director, surgió esta historia: “Josefina nace hace ya varios años en un autobús en el que la guionista, Belén Sánchez-Arévalo, y yo viajábamos para ir a casa de unos amigos a las afueras de Madrid. Dentro, un grupo grande y heterogéneo de personas parecía tener un destino concreto, la cárcel de Soto del Real. Eran familiares y amigos de presos que iban a verlos en el que probablemente era el día de visitas. El ambiente que se vivía dentro de ese autobús, sus conversaciones, sus diferencias... nos llamaron la atención desde el principio. Sobre todo, una mujer, de unos cincuenta años. Así nació el primer personaje de nuestra película, Berta”.


Antes de la proyección de 'Josefina' en el Cine Ortega, el realizador alicantino tendrá la oportunidad de participar en un encuentro-coloquio con una treintena de internos del Centro Penitenciario de La Moraleja, en Dueñas (17:00 horas). Esta iniciativa se enmarca en la colaboración que el festival selló hace años con La Moraleja y la Escuela de Cine de Palencia, que dirige Francisco Sánchez, responsable también del taller de cine y televisión del centro.


La carrera profesional de Fernando Fernán Gómez

La jornada inaugural contará además, dentro de la sesión ‘Con nocturnidad’ ,con la proyección (22:30 horas en el cine Ortega) del largometraje documental ‘Viaje a alguna parte’, dirigido por Helena de Llanos, nieta de Fernando Fernán Gómez. La realizadora, que estará mañana en la Muestra de Cine de Palencia, ahonda en la carrera profesional y la vida de su abuelo y de su mujer, Emma Cohen, coincidiendo con el centenario del nacimiento del genial actor y director español. Su obra propone un viaje por los recovecos de un pasado que habita el presente, con abundante material de archivo de conversaciones y filmaciones. La casa de los artistas se convierte en un personaje más, funcionando como hilo conductor y receptáculo de historias, tanto visuales como sonoras, y la responsable de crear continuidad en una película de naturaleza fragmentaria.


'Viaje a alguna parte' cuenta con la participación de Tristán Ulloa, quien se pone en la piel de Juan Soldado, personaje interpretado por Fernán Gómez en los años 70, y quien acompañará a Helena en este viaje fílmico en la vida y obra de Fernán Gómez. Además, la película también cuenta con la colaboración especial de José Sacristán, Verónica Forqué, Juan Diego, Óscar Ladoire, Nuria Gallardo y Tina Sáinz.


Cortometrajes, propuestas documentales, cine independiente, obras para público infantil, música o exposiciones conforman, cada año, el programa del certamen organizado por la Asociación Amigos del Cine y la Universidad Popular de Palencia y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Palencia, a través de su Concejalía de Cultura, Turismo y Fiestas, la Diputación de Palencia y la Junta de Castilla y León, así como con el patrocinio privado de Toyota Palencia.



PROGRAMACIÓN. VIERNES, 25 DE FEBRERO


17:00 horas. Encuentro-coloquio del realizador Javier Marco con un grupo de internos del Centro Penitenciario de La Moraleja, en Dueñas.


20:00 horas: Sesión de inauguración con ‘Josefina’, de Javier Marco (Cine Ortega)


22:30 horas: Ciclo ‘Con Nocturnidad’. Proyección del filme ‘Viaje a alguna parte’, dirigido por Helena de Llanos (Cine Ortega)



Departamento de Comunicación – MCIP 2022

Eduardo Vielba / M. 607 51 64 07

prensa@culturaycomunicacion.com y eduardo@culturaycomunicacion.com

Comments


PALENCIA SE LLENA DE BUEN CINE

goya.001.jpeg
MarcaDifusionJCYL_gris.jpg
logo-icaa-negro – JPEG reducido.jpg

CON LA FINANCIACIÓN DEL GOBIERNO DE ESPAÑA. - INSTITUTO DE LA CINEMATOGRAFÍA Y DE LAS ARTES AUDIOVSUALES

Patrocinador Oficial

NUEVO Logo_Palencia_1VFC_rgb TOYOTA.png

Festival colaborador

leiria negro.png

Acción Cultural

logo negro transparente con mancha.png

Agradecimientos

LOGO-UNION_ACTORES-2012-web-transparente
LA MESTA LOGO JPEG GRIS.jpg
LOGO PANTALLA JPEG gris.jpg
logo-universonoro-eventos.png
vertical1-(transp).png
UNED_PALENCIA.png
la moraleja.png
juventud-cyl.png
uva.png
cinceclub.jpg
palencia-sonora-900x600.png
logo bppal.png
logo_diaz-caneja.gif
ayto_teatro_principal.jpg
319_ortega-logo.jpg
pallantia photo.png
imagin.jpg
carne_joven.jpg
CONSERVATORIO.jpg
ECP.jpg
Logo-PalenciaAbierta-horizontal_1024.png

   Archivo Histórico Provincial | Área de Programas Dirección Provincial de Educación de Palencia 

web desarrollada por LNFK  y el departamento de acción cultural de la universidad popular de palencia

asociación de amigos del cine    |   calle padilla sn - edif. colegio público buenos aires   |   34003 palencia    |   muestradecinepalencia@gmail.com   |  661 605 420 

bottom of page