top of page

Alfonso Polanco

Alcalde de Palencia

Palencia se prepara para celebrar una vez más el que es, desde mi punto de vista, uno de los eventos culturales más importantes de los que acoge la ciudad al cabo del año. Y en esta ocasión además lo hace cumpliendo sus bodas de plata. 25 años en los que la Muestra de Cine Internacional de Palencia no ha dejado de crecer, de fortalecerse y de lograr una proyección exterior que nos hace ser referentes dentro del mundo de los festivales de cortos.

 

Lejos quedan aquellos inicios en los que un grupo de aficionados al séptimo arte, unidos gracias a la Universidad Popular y al Programa de Educación de Adultos del Ministerio de Educación y Cultura, consiguieron convencer al Ayuntamiento capitalino para promover una muestra que sirviese de punto de encuentro para los 'locos' por el celuloide, de lugar donde captar nuevos adeptos y de escenario en el que acceder a estas píldoras concentradas de diferentes historias que son los cortometrajes.

 

Años después, ya de la mano de la Asociación de Amigos del Cine, los apoyos al festival fueron creciendo de forma exponencial, casi a la misma velocidad que las secciones en las que se dividía el mismo, llegando hasta nuestros días, en los que la Muestra de Cine Internacional de Palencia se ha convertido en un acontecimiento que implica a multitud de sectores de capital y provincia, tanto públicos como privados, y del que participan todos los ciudadanos.

 

Del 26 de febrero al 5 de marzo todos los palentinos, así como aquellos que nos visiten, grupo cada vez más numeroso, van a poder disfrutar de los 18 mejores cortos realizados en nuestra 'piel de toro', dedicados al 'leit-motiv' de este año: 'Cine y sueños', además de otros tantos procedentes de los lugares más recónditos del planeta en versión original, de aquellos salidos de la imaginación de los jóvenes guionistas castellano y leoneses con la propuesta 'Quercus', de los largometrajes más comprometidos en el ciclo 'CEAS de Largo' o de las películas de cine independiente más reconocidas en el momento actual. Si a todo esto le sumamos Imagenacción, el ya tradicional concurso del Centro Penitenciario de La Moraleja, 'Cine y Escuela' propuesta destinada a crear nuevos aficionados desde las edades más tempranas mediante películas de tipo infantil y juvenil, la iniciativa 'Música y cine' puesta en marcha hace unos años gracias a la colaboración con los organizadores del Palencia Sonora y las exposiciones relacionadas con este importante ámbito de nuestra cultura, dan como resultado, tal y como decía al inicio: uno de los eventos más importantes de entre los que acoge la ciudad al cabo del año.

 

Desde aquí, y creo que en nombre de todos los palentinos, sólo puedo dar las gracias a todos los que están detrás de la organización de esta muestra, representados por Fernando, Tinillo, Fran..., animarles a que sigan fomentando la cultura del cine a través del corto al menos otros 25 años más y comprometer el apoyo del Ayuntamiento para que esto sea posible porque eventos de este tipo son los que están permitiendo que la marca Palencia sea cada vez más conocida y reconocida fuera de nuestras fronteras. Ahora toca disfrutar. Acción!!

 

Alfonso Polanco

Alcalde de Palencia

Organiza

Asociaciación de Amigos del Cine

Universidad Popular de Palencia

 

Patrocina

web desarrollada por LNFK y el departamento de acción cultural de la universidad popular de palencia
asociación de amigos del cine - calle padilla sn - edif. colegio público buenos aires - 34003 palencia
muestradecinepalencia@gmail.com - 979 752 182 -  661 605 420 
bottom of page